El proyecto LIFE LEMNA pretende construir el primer sistema en la UE de recuperación de nutrientes basado en el cultivo de lenteja de agua (lemna). Este Sistema se ubicará en una instalación de tratamiento de purines porcinos que disponga de un Sistema de digestion anaerobia para la extracción de N, P y otros nutrientes de los digeridos resultantes.
La lenteja de agua (lemna) es una planta macrofita de pequeño tamaño y libre flotación que tiene una elevada capacidad de extracción de nutrientes del agua en la que se desarrolla, especialmente N, P, aunque también se han descrito reducciones de la carga orgánica y los sólidos en suspensión (Mohedano et al. 2012). Frente a otras plantas utilizadas en depuración de aguas residuales, la lemna tiene la ventaja de su elevado potencial de producción de biomasa de alto valor nutricional.
LIFE LEMNA pretende demostrar la viabilidad técnica y la sostenibilidad de un Sistema de recuperación de nutrientes en purines porcinos basado en la combinación de dos tecnologias: la digestión anaerobiaa y el cultivo de lemna. La digestion anaerobia promueve la mineralización de los compuestos orgánicos de N y P, incrementando así su biodisponibilidad y la eficiencia de extracción de los nutrientes contenidos en el purín por parte de la lemna.
Sistemas a escala industrial de cultivo de lemna han reportado productividades 65.7 t biomasa/ha•año como promedio con un 40% de contenido en proteina.
La hipótesis propuesta por LIFE LEMNA será evaluada desde un punto de vista técnico, económico y medioambiental en un reactor de aproximadamente 250 m2 instalado en las inmediaciones de una planta de digestión anaerobia de purines porcinos.
LIFE LEMNA pretende sacar provecho de la diversidad natural de las variedades autoctonas de lemna para optimizar los ratios de producción de biomasa y de extracción de nutrientes en diferentes zonas climáticas. Para ello, se establecerá la primera colección de variedades de lemna de diferentes áreas climáticas de la península ibérica. Además, se utilizarán las últimas técnicas de biología molecular para caracterizar las diferentes variedades. Esta información será la base de la herramienta LENA-tool que permitirá realizar un primer estudio de la viabilidad técnica y económica en diferentes zonas climáticas, permitiendo así su uso como herramienta de replicación una vez finalizado el proyecto.
El Sistema propuesto por LIFE LEMNA es un ejemplo claro de economía circular donde el exceso de nutrientes de los purines se convierte en un recurso para su reciclaje in situ como biofertilizantes y piensos.
La herramienta E-lemna es la primera aplicación para analizar la evaluación económica y técnica del sistema LEMNA para diferentes condiciones climáticas, y será un recurso relevante para ser utilizado en las actividades de replicación que se llevarán a cabo después del proyecto.